domingo, 1 de mayo de 2016

Transferencia Secundaria


  1. Elabora un cuadro comparativo después de leer los tres documentos, considera los siguientes elementos: a) ámbito, b) país, c) características, d) diferencias y e) semejanzas en procedimientos de Transferencia Secundaria

Transferencia Secundaria
Ámbito
País
Características
Diferencias
Semejanzas
Federal
Colombia
Ministerio de Minas y Energía
Es un archivo que recibe documentos de diferentes dependencias y realiza la valoración de la documentación y hace la transferencia secundaria al Archivo General de la Nación.
Envía los documentos al archivo responsable de la documentación histórica.
No hace una difusión, ni préstamo de la documentación histórica
-Realización de Muestreos para la selección de la documentación
-Valoración para la designación de su permanencia
-Elaboración de cuadros de referencia secundaria
-Asignación de una clave de acuerdo a la serie a la que pertenece
Selección y Expurgo de la documentación
Digitalización de documentos dependiendo de su relevancia
Estatal
México
Secretaría de Finanzas del Estado de Hidalgo
Es un archivo histórico dependiente de un Estado, que se encarga de la recepción, custodia, y préstamo de los documentos concentrados así como de la difusión de los acervos históricos.
Recibe documentos en donación, legados o comodato

Federal
México
Archivo General de la Nación
Es el encargado de recibir la documentación de las dependencia federales del país
Dictamina los reglamentos a seguir para el cuidado y conservación de la documentación de valoración secundaria.
Da asesorías a las dependencias para la identificación de la documentación con valor histórico.



  1. Visita el Archivo Histórico seleccionado en el Bloque 1 y realiza una entrevista al Responsable del Archivo Histórico, obteniendo evidencias de dicha actividad, considerando lo siguiente:

Estoy anexando el cuestionario que realicé, no tuve la oportunidad de que me lo contestaran, estuve insistiendo con varias personas y no encontré quien pudiera contestarme el cuestionario, las personas son muy amables, sin embargo me decían que no eran las personas adecuadas para contestarme el cuestionario, terminé dirigiéndome al titular del Archivo Histórico, supongo que por sus múltiples ocupaciones no pude encontrarlo por teléfono y hasta el viernes pasado no había leído el correo, espero que me lo conteste para poder anexarlo a mi trabajo.










Bibliografía:
Archivo General de la Nación. Dirección del Sistema Nacional de Archivos  Instructivo para la transferencia secundaria de archivos (soporte papel) dictaminados con valor histórico al Archivo General de la Nación.  10 de junio de 2010.
Secretaría de Finanzas y Administración. Estado de Hidalgo, México. Dirección General de Políticas para la Administración Documental y Archivo General. Lineamientos Generales 2013.

Ministerio de Minas y Energía. República de Colombia. Procedimiento para recepción de transferencias primarias y elaboración de transferencias secundarias. 29 de octubre de 2010. Versión 02.

No hay comentarios:

Publicar un comentario