Requisita un cuadro con 8 diferentes autores
que definan al Principio de Procedencia (PP) y el Principio de Orden
Original (POO), tomando en cuenta las siguientes columnas: a) País, b)
Autor, c) Postura del PP Y POO; al final del cuadro escribe tu postura de
ambos principios en un parrafo de 70 palabras.
País
|
Autor
|
Postura
del Principio de Procedencia
|
Postura
del Principio de Orden Original
|
Francia
|
Natalis
de Wailly
|
Enuncia
la noción de fondo de archivo, consistente en mantener reunidos los
documentos provenientes de un mismo organismo, persona, familia, etc.
Surge, de este modo, el principio de
procedencia o de respeto a los fondos
|
|
Prusia
|
H.
Von Seybel
|
|
Enunció
un nuevo principio: el de orden original. En términos generales, éste dispone
que los documentos de un fondo deben mantenerse, a lo largo de su vida, en el
orden otorgado por su entidad de origen, o sea, clasificados de acuerdo a las
acciones desarrolladas por la entidad o a sus propósitos
|
Holanda
|
Samuel Muller,
Johan Feith y
Robet Fruin
|
En el manual
considerado como la biblia de los archiveros modernos.
El Principio de Procedencia es
el método de ordenamiento de archivos de acuerdo con el cual todo documento
se lleva el grupo de archivos y a la sección del grupo a la que pertenecía el
grupo cuando el grupo era aún un organismo vivo.
|
|
Estados
Unidos
|
Theodore Schellenberg
|
El Principio de Procedencia conjuntamente con el del Orden
Original, facilitan la organización archivística y descripción de los fondos
documentales. nos hacen comprender con mucha facilidad, que es clara la
información que revelan los documentos en su relación con sus funciones de
origen.
|
|
Estados
Unidos
|
Waldo
G. Leland,
|
En un artículo sobre
los problemas archivísticos en América, declaró que en general el principio enunciado
por los archivistas holandeses, llevado a cabo en la mayoría de los archivos,
debía adoptarse también en Estados Unidos.
Los archivos y
documentos deben clasificarse de acuerdo con su origen decía este archivista;
tienen que reflejar los procedimientos por los que hayan surgido.
|
|
País
|
Autor
|
Postura
del Principio de Procedencia
|
Postura
del Principio de Orden Original
|
Perú
|
Cesar
Gutiérrez
|
|
El orden original
es el dado por el ente productor, momento a
momento, a los documentos, en
base a sus competencias, a su
estructura, a su modo de funcionar.
Sus competencias,
estructura, modo de funcionar se modifican
durante la vida del ente, se originan, como consecuencia, modificaciones en
la disposición originaria de los documentos
desde ese momento en adelante.
|
España
|
José Ramón
Cruz Mundet
|
De la
aplicación de este principio se derivan tres premisas conectadas con la
noción de fondo:
1)
Todo fondo es producto natural de la
actividad de una entidad, persona física o moral; en consecuencia, resulta
imprescindible identificar al autor, su naturaleza, estructura y área de
actividad.
2)
La concepción de un fondo no viene dada por
el uso jurídico-administrativo o histórico-cultural de sus documentos, sino
por su estructura interna.
3)
La estructuración de un fondo. exige el
conocimiento de los procedimientos administrativos del autor
|
|
España
|
Antonia
Heredia
|
En el primer caso habrá que partir de
la investigación histórica sobre la institución que lo produjo para después
identificar órganos y funciones e integrar en torno a ellas los documentos
agrupados en series
El
principio de procedencia, debe aplicarse en los procesos de la administración
de los documentos, tanto en la sistematización, la clasificación, y la descripción
archivística.
|
|
Podríamos decir que el
Principio de Procedencia es el que mejor puede aplicarse en la ordenación
archivística, puesto que el respetar el fondo es el respetar la estructura
original de la Institución, las series y subseries que van desligándose en los
asuntos que maneja. El aplicar el principio del orden original, nos llevaría a
archivar un documento que proviene de una sola institución, pero que está
integrado por documentos con asuntos diferentes.
Bibliografía:
Acevedo
Gutiérrez Francisco. Introducción a la
Organización de Archivos. Archivo General de la Nación.
http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/pdf/modulo_4.pdf. Consultado
por última vez 13 de mayo de 2016.
Antonia
Heredia Herrera Archivística General, Teoría y Práctica.. Servicio de
Publicaciones de la Diputación de Sevilla1991.5ª.edición
Cruz Mundet, José Ramón. Administración de documentos y
Archivos. Textos Fundamentales. ISBN:
978-84-615-5150-7
Cruz
Mundet, José Ramón, Manual de archivística. Madrid, 2008,
Víctor Hugo Arévalo Jordán Los principios. http://www.mundoarchivistico.com/?menu=articulos&id=494#_ftn6.Consultado por última vez 13 de
mayo de 2016
Villanueva
Bazán Gustavo. Teoría y Práctica
Archivística. Cuadernos del Archivo
Histórico de la UNAM, 12,, 2000. 140p. México, UNAM.
Realiza un Mapa Conceptual considerando
las ideas más significativas del Principio de Procedencia y el Principio de
Orden Original. Utiliza el programa en línea "bubbl.us", para
realizar el mapa e inserta en tu trabajo la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario