El video 5 no se ve, pero
busqué uno relacionado con el Archivo Histórico del Museo Nacional de
Antropología e Historia. En el que la Mtra. María Trinidad Lahirigoyen que es
la fundadora del archivo histórico del museo, relata los trabajos que tuvo que
realizar para crear o más bien ordenar el archivo histórico, y como el archivo
histórico comprende desde 1800 hasta 1964 que se creó el Museo, de cómo sentía
que no tenía todas las herramientas para tener un archivo organizado y de que
estudió la carrera de Archivonomía para poder hacerlo, que las personas que le
ayudaban tampoco tenían la formación, pero que participaban con ella, me hace
pensar que lo hacían porque ella tenía el entusiasmo, pero como dice ella se
iban porque sólo cumplían con su etapa del servicio social.
El video 6 habla de la
importancia del trabajo de los Archivistas y de las personas que trabajan con
el archivo histórico, resalta que la mayoría no son Archivistas en sí, sino
historiadores y Bibliotecarios, cuya formación les ayuda a entender la historia
de los documentos y su importancia y que el hacer un curso de Archivonomía les
ayuda a entender más el manejo de los documentos. Los historiadores por su
formación pueden entender de mejor manera la historia de los documentos, los
bibliotecarios por su lado pueden clasificar mejor la información, por ello un
Archivista debe incluir estas especialidades en su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario